LA PIEDRA DE RÖK


Inscripción de hace más de mil años que apunta a una inminente catástrofe medioambiental 

La Piedra de Rök es una piedra rúnica ubicada en Suecia, en las alquerías de la iglesia de Rök, en la comuna de Ödeshög.
Tiene una altura aproximada a los 2,5 metros del suelo, y está a más de 1 metro enterrada. Es de granito de grano fino, de color gris claro, y contiene cerca de 270 inscripciones rúnicas en el frente y 440 en la parte posterior.
Un nuevo estudio multidisciplinar (The Rök Runestone and the End of the World) insinúa que en esos epígrafes se señalan temores a una catástrofe medioambiental.


Interpretación interdisciplinar

El texto allí plasmado sería el más largo de todas las piedras rúnicas clasificadas en Suecia. Investigaciones realizadas, muestran que fue tallada alrededor del año 800.
La primera traducción la hizo el noruego Sophus Bugge en 1878, y su definición sigue siendo tema de investigación en la actualidad. Esta nueva elucidación se basa en una colaboración entre investigadores de variadas disciplinas y universidades que sugiere que el texto apunta a el conflicto entre la luz y la oscuridad, el calor y el frío, la vida y la muerte, que se basa en una nueva exploración arqueológica que describe cómo Escandinavia padeció una catástrofe climática previa con temperaturas promedio más bajas, malas cosechas, hambruna y extinciones masivas.

Según la nueva interpretación de los investigadores, la inscripción consta de nueve acertijos:
la respuesta a cinco de estos acertijos es “el Sol”.
Según expone Per Holmberg, profesor de sueco en la Universidad de Gotemburgo, que tuteló el estudio:
La clave para facilitar la interpretación fue el enfoque interdisciplinario.
Sin estas colaboraciones entre el análisis textual la arqueología, la historia de las religiones, la runología, habría sido imposible resolver los enigmas de la piedra rúnica de Rök.

Antes de que se levantara la piedra rúnica de Rök, sucedieron una serie de sucesos que debieron parecer extremadamente siniestros a las gentes de esos lugares:
una poderosa tormenta solar coloreó el cielo en dramáticos tonos rojos, los beneficios de los cultivos declinaron por culpa de un verano extremadamente frío, y más tarde ocurrió un eclipse solar justo después de ese verano muy frio.
Incluso uno de estos eventos habría sido suficiente para alimentar el temor a otro Fimbulwinter (un signo del fin del mundo en la mitología nórdica). 




A diferencia de lingüistas y arqueólogos que afirman que las inscripciones grabadas insinúan al emperador Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos, esta nueva interpretación sostiene que, “la inscripción manifiesta la inquietud inducida por la muerte de un hijo y el temor a una nueva crisis climática equivalente a la catástrofe ocurrida después del año 536 D.C.”

©lawjako


Te puede interesar:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO DARLE MUERTE A UN NAHUAL? Y OTROS MITOS

NIGROMANTES FAMOSOS

¿CÓMO TRANSFORMARSE EN HOMBRE LOBO?