SHAMBHALA, ¿UN LUGAR REAL O SOLO MITOS?




El tibetano Lobsang Rampa dijo que muchas veces visitó un lugar místico con clima templado en lo alto del Himalaya. Y escribió: 

El Tíbet es el país más conveniente de todos para los platillos voladores. Está alejado del bullicio del mundo cotidiano y está poblado por aquellos que anteponen la religión y los conceptos científicos a las ganancias materiales. A lo largo de los siglos, la gente del Tíbet ha sabido la verdad sobre los platillos voladores, qué son, por qué son, cómo funcionan y el propósito detrás de todo. Conocemos a la gente de los platillos voladores como los dioses en el cielo en sus carros de fuego. Pero permítanme relatar un incidente que ciertamente nunca se había contado antes en ningún país fuera del Tíbet, y que es absolutamente cierto, el día era amargo. Gránulos de hielo congelados impulsados ​​por el fuerte vendaval (tormenta), martillados como balas en nuestras túnicas aleteando y arrancando la piel de cualquier superficie expuesta. El cielo era de un vívido púrpura con parches de alarmante nube blanca que se precipitó hacia el interior. Aquí, a casi treinta mil pies sobre el mar, en las tierras altas de Chang Tang del Tíbet, estábamos trabajando hacia arriba. En nuestro último lugar de descanso, a unas cinco millas detrás de nosotros, una voz había llegado a nuestra conciencia, esforzaos, hermanos míos. Esfuérzate y entra de nuevo en el cinturón de niebla, porque hay mucho que ver. Los siete de nosotros, todos los altos lamas de la serie lama del Tíbet, habíamos tenido mucha comunicación telepática con los dioses de los cielos. habíamos aprendido el secreto de los carros, que cruzaban velozmente nuestra tierra y que a veces se posaban en distritos remotos.

Seguimos subiendo, más y más alto, agarrando un pie en la tierra dura, metiendo los dedos en la más mínima grieta de las rocas. Por fin llegamos de nuevo al misterioso cinturón de niebla y entramos. Pronto lo atravesamos y entramos en la tierra maravillosamente caldeada de una época pasada. "Unos días más, hermanos míos", dijo, "y verán un carro antiguo". Esa noche descansamos en el calor y la comodidad de la Tierra Oculta. Encontramos tranquilidad y relajación en un suave lecho de musgo, y por la mañana nos bañamos agradecidos en un cálido y ancho río antes de emprender la marcha de otro día. Aquí en esta tierra había frutos agradables que llevamos con nosotros para nuestra comida, un cambio satisfactorio en verdad del eterno tsampa (Tsampa o sampa es un alimento básico del Tíbet). 





A lo largo de ese día viajamos hacia arriba a través de agradables árboles de rododendro y nogal, y otros que no habíamos visto antes. Todo el tiempo estábamos elevándonos hacia arriba, y todo el tiempo estábamos en esta tierra cálida y agradable. Con el anochecer sobre nosotros hicimos nuestro campamento debajo de algunos árboles, y encendimos nuestro fuego, luego nos envolvimos en nuestras túnicas y nos dormimos. Con las primeras luces del amanecer estábamos nuevamente listos para continuar nuestro viaje. Durante unos dos a dos kilómetros y medio caminamos, y luego llegamos a un claro abierto. Aquí nos detuvimos, estupefactos de asombro; el claro que teníamos ante nosotros era inmenso e increíble.

La llanura abierta que vimos tenía quizás cinco millas de ancho, y la escena era tan extraña que incluso ahora dudo en escribir porque sé que no me creerán. La llanura tenía unas cinco millas de ancho y en su lado distante había una vasta capa de hielo que se extendía hacia arriba, como una hoja de vidrio que se extendía hacia el cielo. Pero eso no era lo más extraño ante nosotros, porque la llanura contenía una ciudad en ruinas y, sin embargo, algunos edificios estaban bastante intactos. De hecho, algunos edificios parecían casi nuevos. Cerca de allí, en un espacioso patio, había una inmensa estructura de metal que me recordó a dos de los platos de nuestro templo unidos y claramente era un vehículo de algún tipo. Mi guía, el Lama Mingyar Dondup, rompió nuestro asombrado silencio, diciendo. "Este fue el hogar de los dioses hace medio millón de años. Durante esos días, los hombres lucharon contra los dioses e inventaron un dispositivo para hacer añicos un átomo, lo que provocó el desastre en la tierra, provocando que las tierras se elevaran y las tierras se hundieran, destruyendo montañas. y creando de nuevo. Esta era una ciudad poderosa, la metrópoli, y aquí una vez estuvo la orilla del mar. La convulsión de la tierra, que siguió, y la explosión, elevó esta tierra miles de pies, y el impacto de esa la explosión alteró la rotación de la tierra, nos acercaremos, y veremos otras partes de la ciudad incrustadas en el hielo del glaciar -un glaciar que, en este valle caliente, se ha derretido suavemente- dejando intactas estas antiguas construcciones."

Escuchamos en un silencio fascinado, y luego, como por un impulso común, avanzamos. Solo cuando nos acercábamos a los edificios, nos dimos cuenta de que las personas que habían vivido aquí debían; no han medido menos de doce pies de altura. Todo era a una escala gigante, y recordé con fuerza esas enormes figuras que había visto en lo profundo de las bóvedas ocultas del Potala. Nos acercamos al extraño vehículo de metal. Fue inmenso. Quizás quince o sesenta pies de ancho, y ahora embotado por la edad. Vimos una escalera que se extendía hacia una abertura oscura y, sintiendo como si pisáramos terreno sagrado, subimos sigilosamente, uno por uno. El Lama Mingyar Dondup fue el primero y pronto desapareció en el agujero oscuro. Yo era el siguiente, y cuando llegué a la parte superior de la escalera y entré dentro del casco de metal, vi a mi guía inclinado sobre lo que parecía ser una mesa inclinada en esta gran sala de metal. Tocó algo, apareció una luz azulada y se oyó un leve zumbido. Para nuestro horrorizado asombro, en el otro extremo de la habitación aparecieron unas figuras que caminaron hacia nosotros y nos hablaron.

Los textos sagrados tibetanos hablan de un reino místico llamado Shambhala, escondido detrás de picos nevados en algún lugar al norte del Tíbet, donde se conservan las enseñanzas budistas más sagradas, la Kalachakra o Rueda del Tiempo. Está profetizado que un futuro rey de Shambhala vendrá con un gran ejército para liberar al mundo de la barbarie y la tiranía, y marcará el comienzo de una edad de oro. De manera similar, los Puranas hindúes dicen que un futuro redentor del mundo, el kalki-avatara, la décima y última manifestación de Vishnu, vendrá de Shambhala. Tanto la tradición hindú como la budista dicen que contiene un magnífico palacio central que irradia una poderosa luz similar a un diamante.

El mítico paraíso de Shambhala se conoce con muchos nombres diferentes: Se le ha llamado la Tierra Prohibida, la Tierra de las Aguas Blancas, la Tierra de los Espíritus Radiantes, la Tierra del Fuego Viviente, la Tierra de los Dioses Vivientes y la Tierra de las Maravillas. Los hindúes la han conocido como Aryavarsha, la tierra de donde provienen los Vedas; los chinos como Hsi Tien, el paraíso occidental de Hsi Wang Mu, la Madre Real de Occidente; los Viejos Creyentes rusos, una secta cristiana del siglo XIX, lo conocían como Belovodye y el pueblo Kirghiz como Janaidar. Pero en toda Asia es mejor conocido por su nombre sánscrito, Shambhala, que significa “el lugar de la paz, de la tranquilidad”, o como Chang Shambhala, el norte de Shambhala, este nombre los hindúes suelen distinguirlo de una ciudad india del mismo nombre, al final de su vida, el maestro taoísta chino Lao-Tse, regresó a Shambhala, aunque la llamó Tebu Land.

Este lugar es considerado por la mayoría de las tradiciones esotéricas como el verdadero centro del planeta, como la potencia espiritual del mundo y el corazón de una hermandad de adeptos de todas las razas y países que han tenido influencia en todas las religiones principales, todos los avances científicos y todos los movimientos sociales en la historia.

Los textos budistas dicen que solo se puede llegar a Shambhala mediante un largo y difícil viaje a través de un desierto desolado y montañas, y advierten que solo aquellos que sean llamados y tengan la preparación espiritual necesaria podrán encontrarlo; otros sólo encontrarán tormentas cegadoras, montañas vacías o incluso la muerte. Un texto dice que el reino de Shambhala es redondo, pero generalmente se lo describe como una flor de loto de ocho pétalos, un símbolo del chakra del corazón. De hecho, una vieja historia tibetana afirma que "El reino de Shambhala está en tu propio corazón". Como señala Edwin Bernbaum, las guías de Shambhala, cuyas desconcertantes direcciones son una mezcla de realismo y fantasía, pueden leerse, en un nivel, como instrucciones para emprender un viaje interior desde el mundo familiar de la conciencia superficial a través de la naturaleza salvaje del subconsciente al santuario oculto del superconsciente. 






Sin embargo, la idea de que Shambhala también se encuentra en el mundo material está firmemente arraigada en la tradición tibetana. Sin embargo, las opiniones sobre dónde podría estar el reino difieren notablemente. Algunos tibetanos piensan que podría ser en el Tíbet, quizás en las montañas Kunlun; más apuntan hacia la región alrededor de Mongolia y la provincia de Sinkiang de China; pero la mayoría cree que Shambhala está en Siberia o en alguna otra parte de Rusia. Algunos lamas creen que está escondido en los páramos desolados y deshabitados del Ártico. Según Lama Kunga Rimpoche, "Shambhala está probablemente en el Polo Norte, ya que el Polo Norte está rodeado de hielo y Shambhala está rodeado de montañas de hielo". Finalmente, algunos lamas creen que Shambhala existe fuera de la tierra en otro planeta o en otra 'dimensión'.

Bernbaum tuvo una vez el sueño de ir con un guía al polo norte. A medida que se acercaban al polo, el aire se volvió más cálido y la capa de nieve más fina hasta que sólo quedó una tundra cubierta de hierba, flores y una brisa suave. Finalmente llegaron a un estanque redondo con una pequeña isla que tenía un poste justo en el centro. Se volvió hacia su guía y protestó: ¡Pero esto es imposible! Este no puede ser el polo norte; se supone que aquí arriba hay hielo y nieve. El guía simplemente señaló la isla y dijo con una sonrisa: 'Ahí está el poste'. Bernbaum relató su sueño al Lama Chopgye Trichen Rimpoche, quien comentó: "Esa puede haber sido la entrada a Shambhala".

El artista, filósofo y explorador ruso Nicholas Roerich (1874-1947) viajó por China y Mongolia hasta las fronteras del Tíbet en 1925-1928. Durante una conversación con un lama, le dijeron: 'El Gran Shambhala está mucho más allá del océano. Es el poderoso dominio celestial. No tiene nada que ver con nuestra Tierra. Sólo en algunos lugares, en el extremo norte, se pueden discernir los resplandecientes rayos de Shambhala. Cuando Roerich lo presionó, el lama admitió que el Shambhala celestial tenía una contraparte terrenal. De hecho, la expresión 'los rayos resplandecientes de Shambhala' parece ser una referencia a la aurora que se manifiesta en la región polar. Pero el lama también describió a Shambhala como un 'valle lejano', escondido en medio de altas montañas, con fuentes termales y rica vegetación.

El lama afirmó que el gobernante de Shambhala está "siempre atento a la causa de la humanidad", ve todos los acontecimientos de la tierra en su "espejo mágico" y "el poder de su pensamiento penetra en tierras lejanas". Continuó: 'Innumerables son los habitantes de Shambhala. Numerosos son los nuevos y espléndidos logros y fuerzas que se están preparando allí para la humanidad. El lama confirmó que los mensajeros de Shambhala están trabajando en el mundo, y que incluso el propio gobernante a veces aparece en forma humana. Hizo hincapié en que los secretos de Shambhala están bien guardados y que es imposible que alguien llegue a Shambhala a menos que su karma esté listo y sean llamados.
La tradición teosófica moderna también reconoce que Shambhala es un lugar real:

Shambhala, aunque ningún orientalista erudito ha logrado localizarlo geográficamente, es una tierra o distrito real, la sede de la mayor hermandad de adeptos espirituales y sus jefes en la tierra hoy. De Shambhala, en ciertos momentos de la historia del mundo, o más exactamente de nuestra propia quinta raza raíz, surgen los mensajeros o enviados para el trabajo espiritual e intelectual entre los hombres. Esta Gran Hermandad tiene sucursales en varias partes del mundo, pero Shambhala es el centro o la logia principal. Podemos ubicarlo tentativamente en un distrito remoto y poco conocido de las altas mesetas de Asia central, más particularmente en el Tíbet.

Está rodeado por un velo akáshico de invisibilidad; y un ejército de aviones podría sobrevolarlo y no verlo. Todos los ejércitos de todas las naciones de la tierra podrían pasar por allí sin saber que existe. Es un territorio bastante extenso, en él se recopilan algunos de los registros más valiosos de la raza humana. Allí, rodeado de los seres humanos más grandes y evolucionados, el Vigilante Silencioso de la Tierra tiene su invisible morada. Shambhala, nuestro "hogar espiritual", se dice en la teosofía que comprende dos localidades en la tierra. Uno de ellos está "situado en las tierras altas de Asia, en algún lugar al oeste de la línea del meridiano que pasa por Lhassa". Hace mucho tiempo, esta localidad era una isla sagrada en un vasto mar interior de Asia Central, conocido como el "abismo del aprendizaje" o "mar del conocimiento", y se podía acceder a ella a través de pasajes subterráneos. Según la tradición, este lugar existe hasta el día de hoy como un oasis rodeado por el desierto de Gobi.
Pero también hay otra localidad santa, a la que se alude en todas las grandes religiones exotéricas:

Este lugar es la cima de lo que en los Puranas hindúes se llama Shveta-dvipa, Monte Meru o Sumeru. Es el polo norte de la tierra, así elegido no por sus cualidades geográficas, si las hay, sino por su posición astronómica. Es el polo norte místico, geográficamente idéntico al polo norte de la tierra, pero místicamente bastante diferente. En otras palabras, Shambhala, en uno de sus significados, es la Tierra Sagrada Imperecedera. La literatura teosófica también afirma que hay un Shambhala aún más alto ubicado en el sol, y que todas estas diferentes localidades están habitadas por clases de entidades con las que la raza humana está conectada espiritual e intelectualmente.

Teniendo en cuenta que se dice que el Shambhala de Asia Central está protegido por un 'velo akáshico' que lo hace invisible e impenetrable, es interesante notar que en la revisión de The Hollow Earth, Madame Blavatsky sugiere que los exploradores pueden haber sido impedidos de penetrar más al norte en lo que entonces se sospechaba que era un mar polar abierto por "el ejercicio de algún poder oculto". Esto podría interpretarse en el sentido de que hay algo en la región polar norte que está siendo ocultado, no por una conspiración militar / gubernamental, sino por fuerzas ocultas.


Te puede interesar:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO DARLE MUERTE A UN NAHUAL? Y OTROS MITOS

NIGROMANTES FAMOSOS

¿CÓMO TRANSFORMARSE EN HOMBRE LOBO?