La cultura de México es una de las más variadas en cuanto a historias de miedo o de espantos, como coloquialmente se refiere a ellas. Lamentablemente, este acervo se está perdiendo, en gran medida a la industrialización, urbanización y modernización de grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey. No obstante, las leyendas populares aún son patrimonio de ciudades medianas y pueblos pequeños hacia las afueras de estos megacentros urbanos y comerciales. Todas las personas fuimos a una primaria que, se supone, se construyó sobre un cementerio azteca sin que nadie pudiera negar o asegurarlo. Entre otras leyendas, las que oí de niño fueron: Las brujas Estas mujeres (cuyas presunciones para llegar a serlo varían de región a región) que ejercieron pacto satánico, se pueden ver aún en pueblitos separados de la civilización. Durante altas horas de la noche y parte de la madrugada, suelen verse bolas de fuego en el cielo, que no vuelan en línea recta, p...
En lo recóndito del noroeste de África, siendo preciso en el país de Mali, se encuentra una de las culturas ancestrales más arcaicas y asombrosas que jamás se haya desarrollado en la Tierra. La antigua tribu Dogon es conocida por sus ritos religiosos, sus festivales a manera de ritos, sus masivas máscaras litúrgicas, sus esculturas de madera y su arquitectura. No obstante, también se les distingue por su fascinante conocimiento astronómico y sus increíbles relatos mitológicos. La estrella Sirio y los Dogon, una conexión mística Los Dogon poseen una concluyente antigua tradición, citan mitos y leyendas que transcurren miles de años en el pasado, precediendo posiblemente incluso a su propia existencia. Algunos investigadores argumentan que los antiguos Dogon eran un pueblo que se originó en África, pero que había sido forzado a abandonar el antiguo Egipto debido a asechanzas de índole religiosa. Los Dogon pudieran haber preservado las tradiciones y los mitos antiguos egipcios que inc...
Bugarach es una diminuta comuna de unos 200 habitantes emplazada en el departamento de Aude, en la enigmática región de Languedoc-Rosellon. En principio, el lugar es ideal para sentirse en contacto con la naturaleza. Ubicado a los pies del monte Bugarach, de 1.231 metros y considerado el más alto del Macizo de Cobières, esta pequeña comuna siempre ha estado rodeada de leyendas un tanto singulares. Quizá se deba principalmente al extraño fenómeno geológico de la zona denominado cabalgamiento. Los estratos geológicos están situados al revés de lo común y habitual, es decir, las capas más antiguas estarían arriba mientras las más modernas se situarían abajo. Algo cuanto menos curioso y que ha dado pie a pensar que este lugar cuenta con la presencia de viajeros interestelares. Muchos son los que aseguran que el mismísimo Julio Verne encontró la inspiración en esta montaña para escribir el viaje al centro de la tierra. Muchas son también las leyendas que ubicarían en la cima de esta montaña...
Comentarios
Publicar un comentario