EL KAPPA (河童)




Es uno de los demonios del folclor japonés más populares. Es un demonio que vive en el agua y que, de acuerdo a las leyendas japonesas, vive en los ríos y pantanos de Japón. Es un monstruo letal y también bromista. En la religión sintoísta, el kappa era considerado un dios del agua (水神). 
Los kappa tienen forma humanoide y poseen la estatura de un niño. Existen ilustraciones antiguas de los kappa que los representan así, algunos se asemejan a monos y hay otros que tienen un pico e incluso un caparazón de tortuga. Inclusive, en otras ilustraciones aparecen con un aspecto de reptil. Los kappa pueden nadar como un pez gracias a sus peculiaridades anfibias, como manos y pies palmeados. 

Una particularidad de estas criaturas es que tienen un cráneo humanoide y posee un recipiente en la parte superior de su cabeza llena con agua. Supuestamente es su fuente de vida. Si se seca, el kappa muere, a menos que regrese al agua. Una manera de matarlos precisamente es saludarlos con una reverencia. Estas criaturas son tan corteses que devuelven el saludo, vaciando el contenido de su cabeza. Si un humano les llena la cabeza con agua y los salva de morir, quedan eternamente agradecidos con esa persona. 

Existen varias explicaciones sobre el origen del kappa. Algunos dicen que provienen de familias pobres que no podían cuidar de un bebé, así los padres los llevaban y los arrojaban al río para que murieran ahogados. Muchas familias decidieron contarles a sus hijos la historia del kappa para retraer a los pequeños de ir a los ríos, donde se podían encontrar a estos bebés.

Otra historia narra que se puede tratar de una variación de Sha Wujing, un personaje que aparece en la novela china “Viaje al oeste”. Hay algunas semejanzas entre ambos, y es probable que el nombre fuera reemplazado. Por último, otra explicación puede ser la llegada de monjes portugueses a Japón en el siglo XVI. Los monjes portaban sus patillas rasuradas y vestían túnicas con formas similares a las de algunas ilustraciones de kappas. La palabra “capa” en portugués era utilizada para referirse al hábito del monje, por lo que así pudo ser adaptada al idioma japonés. 

Los kappa gozan de comer pepinos y niños. En muchos relatos, estas criaturas son responsables de la muerte de un niño por ahogamiento, lo que sirve para advertir a los niños que no naden estando solos. También se dice que son seres vivarachos, que van a ver a las mujeres bañarse y les esconden sus ropas. Aunque atacan a las personas, son seres que se han interesado en el ser humano, aprendiendo su idioma y ciertas costumbres. En algunas ocasiones se les describe como seres inteligentes que saben de medicina y agricultura que solicitan pepinos o algún obsequio a cambio de sus servicios. 

Hoy en día los kappa no son tan temidos como antes. Incluso cerca de los ríos y de los reservorios se pueden ver estatuillas de los kappa con letreros que advierten a los niños que no deben acercarse mucho a la orilla del agua. También se pueden ver imágenes de estos seres en muñecas kokeshi, pendientes, mochilas, loncheras y cualquier otro tipo de mercadería. También existe una variedad de sushi en su honor, el kappamaki, cuyo ingrediente principal es el pepino.

©lawjako

Te puede gustar:



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO DARLE MUERTE A UN NAHUAL? Y OTROS MITOS

NIGROMANTES FAMOSOS

¿CÓMO TRANSFORMARSE EN HOMBRE LOBO?