DESCUBREN UN GRAN MURAL DE 6 KILÓMETROS CON PINTURAS DE HACE 12.000 AÑOS EN LA SELVA AMAZÓNICA COLOMBIANA





Las pinturas rupestres muestran animales como mastodontes y caballos antiguos, se trata de decenas de miles de pinturas rupestres realizadas en plena Edad de Hielo a lo largo de un acantilado hace 12.000 años y muestran diversas escenas de personas y animales. En la selva amazónica se ha descubierto una de las colecciones de arte rupestre prehistórico más grandes del mundo. Es te lugar se ha bautizado como la “Capilla Sixtina de los antiguos”, los arqueólogos han encontrado decenas de miles de pinturas de animales y personas creadas hasta hace 12.000 años en acantilados que se extienden a lo largo de más de 12 kilómetros en la región amazónica de Colombia.

Se ha estimado la fecha porque se aprecian las representaciones de animales de la Edad de Hielo actualmente extintos, como sería el mastodonte, un pariente remoto del elefante que no ha vagado por Sudamérica durante al menos 12.000 años. También hay imágenes del paleolama, un camélido extinto, así como perezosos gigantes y caballos prehistóricos. Estos animales fueron vistos y pintados por algunos de los primeros humanos en llegar a Sudamérica. Sus imágenes dan un vistazo a una antigua civilización extinta. Tal es la magnitud de las pinturas que acarreará generaciones estudiarlas. 








El sitio se encuentra en la Serranía de la Lindosa donde, junto con el Parque Nacional Chiribiquete, se han encontrado arte rupestre adicional. El descubrimiento fue realizado por un equipo británico-colombiano, financiado por el Concejo
Europeo de Investigación. El caballo de la edad de hielo posee rasgos salvajes y pesados, es tan detallado que incluso se puede apreciar el pelo.

Las imágenes incluyen peces, tortugas, lagartos y aves, así como personas danzando y tomadas de la mano, entre variadas escenas. Una figura lleva una máscara que se asemeja a un pájaro con pico, tal vez un chamán. El sitio es tan pretérito que, después de un viaje de dos horas desde San José del Guaviare, un equipo de arqueólogos y cineastas caminó a pie durante unas seis horas. De alguna manera evitaron a los animales más peligrosos de la región como los jaguares.


Pinturas de múltiples tamaños y a gran altura

Las pinturas varían en tamaño, hay cuantiosas huellas de manos y muchas de las imágenes están en esa escala, ya sean formas geométricas, animales o personas. Otras son mucho más grandes. ¿Cómo escalaban esas paredes? Algunas de las pinturas son tan altas que solo se pueden apreciar con drones.

Se estima que los artistas prehistóricos fabricaron ciertas torres y desde estas pendían al estilo bungee, en las pinturas aparecen reflejados estos andamiajes. Las pinturas poseen un color terracota rojizo con trozos de ocre que rasparon del entorno para hacerlas. Se logra apreciar que muchos de estos animales grandes aparecen sitiados por hombres pequeños con los brazos en alto, casi venerando a estos animales, así mismo se observan árboles y plantas alucinógenas.

Para los pueblos aborígenes, los no humanos, como los animales y las plantas, poseen alma, y ​​se comunican relacionándose con la gente de manera cooperativa u hostil a través de los rituales y prácticas chamánicas que se ven representadas en el arte rupestre.

Observar esta megafauna resulta conmovedor y da a entender que la selva amazónica no siempre ha sido así; porque estos animales son muy grandes, en la última edad de hielo esta región del mundo se parecía más a una sábana. Desgraciadamente estos animales desaparecerían de a poco producto del cambio climático de aquella época.

@lawjako




Te recomiendo:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO DARLE MUERTE A UN NAHUAL? Y OTROS MITOS

NIGROMANTES FAMOSOS

¿CÓMO TRANSFORMARSE EN HOMBRE LOBO?