LOS ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA POSIBLE EMISIÓN DE RADIO DE UN EXOPLANETA



Al monitorear el cosmos con un conjunto de radiotelescopios, un equipo internacional de científicos ha detectado ráfagas de radio que emanan de la constelación de Bootes (El Boyero), que podría ser la primera emisión de radio recolectada de un planeta más allá de nuestro sistema solar.
El equipo perteneciente al Observatoire de Paris - Paris Sciences et Lettres University y a la Université d'Orléans fueron los descubridores de esta señal, y han comentado:

“Presentamos uno de los primeros indicios de detección de un exoplaneta en el ámbito de la radio, la señal es del sistema Tau Boötes, que contiene una estrella binaria y un exoplaneta. Nosotros defendemos una emisión del propio planeta. A partir de la fuerza y ​​polarización de la señal de radio y el campo magnético del planeta, es compatible con predicciones teóricas, si se confirma mediante observaciones de seguimiento esta detección de radio abre una nueva ventana a los exoplanetas, dándonos una nueva forma de examinar mundos alienígenas que están a decenas de años luz de distancia”.


Utilizando el Low Frequency Array (LOFAR), un radiotelescopio de los Países Bajos, el equipo de investigadores descubrió ráfagas de emisión de un sistema estelar que alberga al llamado Júpiter caliente, un planeta gigante gaseoso que está muy cerca de su propio sol. El grupo también observó otros posibles candidatos a emisiones de radio exoplanetarias en los sistemas 55 Cancri (en la constelación de Cáncer) y Upsilon Andromedae. Solo el sistema de exoplanetas Tau Boötes, a unos 51 años luz de distancia, exhibió una firma de radio significativa, una ventana de potencial única en el campo magnético del planeta.

La observación del campo magnético de un exoplaneta ayuda a los astrónomos a descifrar las propiedades interiores y atmosféricas de un planeta, así como la física de las interacciones estrella-planeta.

Por ejemplo, el campo magnético de la Tierra la protege de los peligros del viento solar, manteniendo el planeta habitable. El campo magnético de los exoplanetas similares a la Tierra puede contribuir a su posible habitabilidad, protegiendo sus propias atmósferas del “viento solar” proveniente de su estrella anfitriona y los rayos cósmicos, además protege al planeta de la pérdida atmosférica.

Hace dos años, ese mismo equipo de astrónomos examinaron la firma de emisión de radio de Júpiter y escalaron esas emisiones para imitar las posibles firmas de un exoplaneta distante similar a Júpiter. Esos resultados se convirtieron en la plantilla para buscar emisiones de radio de exoplanetas a 40 a 100 años luz de distancia.

Después de estudiar detenidamente casi 100 horas de observaciones de radio, los investigadores pudieron encontrar la esperada firma del Júpiter caliente en Tau Boötes. La firma, sin embargo, es débil, pero esto es el inicio a establecer posibles contactos con seres avanzados en otras regiones del universo.

@lawjako


Te puede gustar:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO DARLE MUERTE A UN NAHUAL? Y OTROS MITOS

NIGROMANTES FAMOSOS

¿CÓMO TRANSFORMARSE EN HOMBRE LOBO?